
Autoconclusivo
Titania · 2024
384 páginas
ISBN 9788419131584
Piensa en tu lugar feliz...
Harriet y Win han sido la pareja perfecta desde que se conocieron de adolescentes. Son complementarios como la sal y la pimienta, el té y el limón, el aceite y el vinagre. Solo que ahora, por razones de las que todavía no hablan, ya no lo son. Rompieron hace cinco meses y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos.
Por eso acaban compartiendo habitación en la casa de verano donde, desde hace una década, hacen una escapada al año todos juntos. En el transcurso de una semana luminosa y animada, se evaden del mundo, dejan atrás los problemas de la vida cotidiana, toman cantidades desmedidas de queso, vino y marisco, y se impregnan del salitre de la costa rodeados de las personas que mejor los entienden.
Pero este año, Harriet y Wyn están mintiendo a conciencia mientras intentan ignorar lo mucho que todavía se quieren. Porque la casa está en venta, y esta es la última semana que podrán pasar allí. No quieren romperles el corazón a sus amigos contándoles la verdad, así que fingen que todo sigue igual. Harriet seguirá siendo la entusiasta residente de cirugía que nunca empieza una discusión, y Wyn el chico encantador y relajado que no deja que sus problemas trasciendan. Es un plan aparentemente impecable. Tras años enamorados, no debería ser difícil fingir ante las personas que mejor los conocen... ¿verdad?
Comentario personal
Ningún libro de Emily Henry me ha dejado indiferente, y Un lugar feliz no es la excepción. ¡Ah, los feels! Esta novela me ha sacado risas y llanto, y eso que tiene un trope que es un poco controversial pues, por lo general, no gusta mucho; por alguna razón, a mí casi siempre me funciona bien: las segundas oportunidades.
Empaticé mucho con los dilemas de la protagonista, a pesar de que nuestras vidas son muy diferentes. Harriet siente un vacío que sólo puede ser llenado con volver a un lugar feliz, a un momento brillante, a las personas que llamamos nuestro hogar cuando nos sentimos perdidos, y creo que ese es un sentimiento que todos, en algún instante de nuestras vidas, hemos sentido y/o con el que nos podemos identificar. Nunca sentí redundantes sus dilemas, ni hiperdramatizados: Emily Henry se cuida bien de equilibrar la narración con la voz interior de la protagonista, lo que resulta en una novela armoniosa y con un buen ritmo. A pesar de tratar temas cotidianos, en ningún momento se siente pesada o aburrida, y consigue mantener la atención del lector sin problemas.
—Si eres feliz —dice—. Quiero saber si tu también eres feliz.
La historia de Harriet con Wyn también resulta realista: dos personas que perdieron al otro por las responsabilidades de la vida, los cambios, el escaso tiempo, etc. Igualmente, la autora dedica una parte no menor del libro a explorar aquella amistad de años que Harriet mantiene con Cleo y Sabrina, y que, por culpa de la misma vida, parece haberse enfriado. Este tema tampoco es algo ajeno, por lo que, nuevamente, conectamos fácilmente con los conflictos que la autora explora en relación a estas amistades.
La novela está narrada dando saltos temporales entre el presente, durante las últimas vacaciones que el grupo de amigos podrá tener en la casa de verano del padre de Sabrina (ya que la ha puesto en venta), y el pasado, mostrándonos cómo se conocieron los personajes y cómo llegaron a la no tan genial idea de decidir mentirles a sus amigos respecto de su ruptura.
No quiero decir mucho más, creo que vale la pena descubrir la historia sin demasiadas ideas preconcebidas ni expectativas, así se disfruta más.
Y por supuesto que seguiré leyendo a Emily Henry, es una de mis autoras predilectas en el género romántico.
—En más de los que podemos contar.
Sobre la autora

Con su segunda novela, People we meet on vacation (2021), ganadora del premio a Mejor Novela por los votos de los lectores en Goodreads, se ha consolidado como la autora de novela romántica contemporánea más importante de los últimos años, con millones de libros vendidos en todo el mundo y publicada en más de 30 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar Libros y misterios. Anímate y deja tu opinión, siempre con respeto. Evita el spam, piensa dos veces lo que vas a comentar. ¡Espero verte pronto por aquí! ;)