Mostrando entradas con la etiqueta In my mailbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta In my mailbox. Mostrar todas las entradas

In my mailbox #2

15.7.25

Este último tiempo he estado comprando bastantes libros. Voy a confesar algo: me flipan las ediciones especiales. Más que nada, porque son bellas. Por mí le pusieran detallitos y pintaran los cantos de todos los libros que salieran al mercado, pero eso elevaría demasiado los costos, ¿no? (Aunque últimamente veo a Kiwi defendiéndose a capa y espada con los paperback con cantos pintados, algo que ninguna otra editorial hace, al parecer).

A continuación, mis compras del 2do trimestre del año.

Abril



✨ Sigo comprando la colección de los Bridgerton. Sé que leí A sir Phillip, con amor hace unos 15-20 años, pero no recuerdo nada. No sé si los relea o no, pero me apetecía tenerlos, y bueno, con esta colección peco de consumista.

Jane Austen en la intimidad y Tras los pasos de Jane Austen son libros que compré por el 250 natalicio de Jane. El primero ya lo leí (en la lectura organizada por Angie de Navegando entre Libros), y el segundo seguramente caiga durante el año.

Mayo



✨ Con Reino de Cenizas doy por terminada la colección especialísima y ultra carísima de Trono de Cristal publicada por Hidra. Tuve miedo de que me cancelaran el pedido, aunque, por suerte, el libro llegó sano y salvo.

✨ No pensaba comprar Los juegos de los dioses cuando Hidra anunció sus novedades, no obstante, comencé a ver buenos comentarios y bueno, caí con lo de que es una especie de retelling de Hades y Persephone. Soy débil.

Junio



✨ ¡Al fin logré encontrar Pandemonium de Lauren Oliver! Llevaba varios meses buscando este libro. No conseguí comprarlo en su momento (lo pedí en la biblioteca y fue después que comencé a adquirir los libros de la trilogía), sin embargo, la suerte estuvo de mi lado y pude encontrarlo usado a buen precio a través de Buscalibre. Lo único malo es que viene con el nombre de la anterior dueña, pero bueno, podría ser peor.

✨ Compré Jane Austen. Las Cartas de Chawton para la lectura conjunta de Angie del mes de septiembre. Me falta decidir si compraré una edición nueva de Persuasión (único libro de Jane que releeré este año) o si me conformaré con una de las que tengo. Como quiero estudiarlo al estilo #DearClassics, es probable que compre la edición de Alba Minus.

No estás en la lista es un librazo que quería leer apenas lo anunciaron en español. Ya lo devoré y, lamentablemente, no cumplió mis expectativas al 100%. Pronto traeré la reseña, ahí conocerán el detalle. Un alcance: qué desacierto el de V&R al elegir papel blanco para sus libros. Casi me infarté cuando llegó. ¿Acaso no saben que los libros piratas los imprimen en papel blanco? Pensé que Buscalibre me había estafado.

✨ A pesar de que me decepcionó con La vida invisible de Addie LaRue, no podía no leer Que entierren nuestros huesos en la medianoche, la nueva novela de Victoria Schwab. Aunque tiene bastante hype, mantengo mis expectativas bajo control, especialmente porque he leído ciertos comentarios que me hacen creer que será parecido al de Addie LaRue, en particular lo que se refiere al ritmo pausado y la falta de un argumento potente.

Por cierto, les dejo una cordial invitación para sumarse a las lecturas austenitas que organizó Angie para el año. Nuestro querido club Dear Classics se encuentra patrocinando esta iniciativa; Pri y yo nos sumaremos en la medida de lo posible a las lecturas que vienen.

El calendario es el siguiente:

  • Julio: Amor y Amistad
  • Agosto: Emma
  • Septiembre: Las cartas de Chawton (selección de cartas, Editorial Alba)
  • Octubre: La abadía de Northanger
  • Noviembre: Persuasión

Cualquier novedad podrán encontrarla en el instagram de Angie (@angierfigueroa) y el de Dear Classics (@dearclassics).


In my mailbox #1: El del efecto rebote

15.8.22

Estuve bastante tiempo sin comprar libros (desde enero), y creo que eso me generó cierto efecto rebote porque estas últimas semanas he comprado bastante. 

Lo que no es bueno porque entre la inestabilidad post pandemia y el precio del dólar, el valor de los libros va en alza constante. Veo díficil que vuelvan a bajar, así que habrá que acostumbrarse y recurrir más a la biblioteca. (Aunque estoy de duelo por el cierre de la Biblioteca Viva de Fundación La Fuente que solía visitar [las cerraron todas], hace unos meses abrieron la primera biblioteca pública de mi comuna, que me queda a unas calles de distancia. Tendré que aprovechar).

Mayo



✨ Los de Sanderson suelo comprarlos apenas salen o, si están muy caros, al primer ofertón. En este caso, como no he leído Escuadrón, tampoco estaba taaaan apurada por conseguirlos, por lo que esperé un poco y bueno, una cosa llevó a otra y al final compré en mayo tanto Estelar como Citónica.

✨ Morgan Matson es de esas autoras que siempre quise leer nuevamente; me sorprendió con Amy & Roger's Epic Detour (fue uno de los primeros libros que leí en inglés además, y se me hizo muy llevadero). Recuerdo que hasta lloré. Así que quise hacerme con este para tener de dónde elegir cuando necesite una lectura contemporánea que prometa dejarme con el corazón llenito.

✨ Torre del alba lo había preordenado en Booky en cuanto lo anunciaron, pero me cancelaron el pedido. De ahí pasaron muuuuchos meses, y al fin lo vi a un precio más conveniente en Buscalibre. Quiero completar la saga antes de releer los 2 primeros y continuar con ella. Sinceramente, me gustó mucho más que ACOTAR, así que al menos espero entretenerme. (Sé que no les puedo pedir demasiado, y mientras mantenga las expectativas bajo control, sé que me irá bien con la lectura).

Junio



✨ Hace unas semanas me enteré por Twitter de una penosa noticia: Penguin Random House ha perdido los derechos de los libros de Robin Hobb. Al menos eso es lo que la editorial le respondió a una lectora (si encuentro el enlace lo dejo acá luego). Yo me enamoré de Hobb con Las Leyes del Mar; recuerdo haber leído 800 páginas en 3 días, y hasta soñaba con las naos redivivas y Althea. Así que no podía dejar pasar la oportunidad de comprar la trilogía El Profeta Blanco, considerando su buen precio y la posibilidad de que en algún momento se discontinúen los libros de esta fenomenal autora. De verdad, espero que alguna editorial vea la potencialidad de editar la mega saga de El Reino de Los Vetulus, con todo el marketing, bombos y platillos de por medio. Por favor, es una tremenda saga y está terminada (ni Martin ni Rothfuss, o siquiera Sanderson, pueden decir eso).

Julio



✨ Dentro de mis compras más recientes se encuentra Reino de Cenizas, parte final de la saga Trono de Cristal (aunque no el último libro que debo comprar, ya que me faltaría La espada de la asesina, una precuela, para tener la saga al completo).

✨ Promesa de sangre es un libro que descubrí en Goodreads, el cual tiene muy buenas reseñas. Por lo que sé Brian McClellan es discípulo de Brandon Sanderson, así que espero una historia redonda, con sistemas mágicos bien construidos y personajes memorables. Ojalá que no me defraude.

✨ Todo lo inesperado es otra novela de Morgan Matson que en su momento añadí a mi wishlist. Al fin pude adquirirla.

✨ Por último, pero no menos importante, como ya he comentado tanto acá en blog como en Instagram, para el club Dear Classics estamos leyendo Frankenstein. Como en mi caso es una relectura, y considerando que el club inspira nuestro lado más estudioso, quise hacer algo distinto, por lo que estoy leyendo esta edición anotada de la versión de 1818, y releyendo la edición de Austral que corresponde a la versión de 1816. 

En fin, que no fue una cantidad menor de libros la que compré estas últimas semanas, así que ahora corresponde ahorrar para el próximo Cyberday... siempre y cuando resista la tentación 😋.