
Autoconclusivo
Alba · 2000
288 páginas
ISBN 9788489846098
Estos relatos fueron escritos por Jane Austen entre 1787 y 1793, por lo tanto hay composiciones casi infantiles, aunque hay algunas que revisó posteriormente cuando ya era una escritora madura. Ella misma los reunió en estos tres volúmenes. Estaban destinados al ámbito familiar y no fueron publicados hasta 1922. En los textos prevalece un humor más desatado en inventiva de lo que será normal en la autora, pero muy parecido al resto de su obra en los aspectos irónicos e incisivos.
Comentario personal
Quizá Jane Austen sea conocida por sus seis novelas (Orgullo y Prejuicio principalmente, producto de sus múltiples adaptaciones, ¿quién no ubica a Mr. Darcy?), sin embargo, la autora inglesa también dejó otros textos que vale la pena rescatar. Parte de sus manuscritos no publicados en vida se encuentran recopilados en Amor y Amistad, los cuales fueron escritos durante su adolescencia con el fin de disfrutarlos y compartirlos con su familia. Si ya has leído las seis novelas de Jane, y si ya leíste Lady Susan, Sanditon y Los Watson, Amor y Amistad debe ser tu siguiente parada obligada.
En estos breves relatos se hayan aquellos ingredientes que harían tan famosas las novelas que Jane escribiría más adelante: su sarcasmo, su crítica al sistema y a la situación de la mujer (especialmente lo referente a su intelecto, sus valores, la institución del matrimonio), entre otros.
Desde muy joven Jane Austen tenía bastante claro sobré qué quería escribir, y cómo hacerlo. Bastan un par de páginas por relato para hacernos una idea de lo que opinaba respecto de ciertas convenciones de su época, temas que exploraría en todas sus novelas en mayor o menor medida. Encontramos en algunos textos las voces de Elizabeth Bennet, de Mr. Darcy, de las hermanas Dashwood o de Catherine Morland, por mencionar algunos.
Además, es innegable que incluso siendo una jovencita Jane poseía un talento extraordinario tanto para contar historias como para profundizar en la psique de los personajes, talento que puliría con cada una de sus novelas hasta llegar a la exquisita Persuasión, última obra terminada que consiguió publicar (aunque de manera póstuma).
Sin embargo, aquí va una advertencia para quienes se adentren en esta Juvenilia: Jane Austen hace gala de un humor absurdo y no se corta a la hora de burlarse de todo lo que puede. Resulta interesante hacer el análisis de qué familiar o pariente inspiró a tal o cual personaje (cosa de leer, por ejemplo, su truculenta descripción de la reina Isabel en Historia de Inglaterra y descubrir que el retrato dibujado por Jane y Cassandra alude a su madre, ni más ni menos).
Los relatos que más me han gustado han sido:
- Tres hermanas: novela inacabada. Entrega luces de lo que será el personaje de la Sra. Bennett en Orgullo y prejuicio. El dilema de encontrar marido, comedia de equivocaciones y la figura de tres hermanas, con una de ellas bastante astuta y sagaz.Sobre la autora

Orgullo y prejuicio
Persuasión
Sentido y sensibilidad
Manfield Park
La abadía de Northanger
Emma
Lady Susan, Los Watson y Sanditon
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar Libros y misterios. Anímate y deja tu opinión, siempre con respeto. Evita el spam, piensa dos veces lo que vas a comentar. ¡Espero verte pronto por aquí! ;)