The Make-Up Test · Jenny L. HoweAutoconclusivo
Titania · 2023
384 páginas
ISBN 9788419131270
A Allison Avery le encanta ganar. Tras años de esfuerzo académico, ha conseguido ser aceptada en el prestigioso programa de doctorado con el que siempre ha soñ estudiará literatura medieval bajo la dirección de una profesora a quien admira desde hace años. Pero pronto descubre que su exnovio también ha entrado en el mismo programa. Colin Benjamin es quizás la única persona en el mundo a quien ganar le gusta más que a Allison. Y cuando ambos vuelven a encontrarse, la competición da comienzo. Pero lo que empieza como una lucha personal de ingenio (y literatura), pronto se convierte en una guerra abierta cuando la profesora anuncia una oportunidad profesional de oro con una única plaza disponible. Competir con Colin es tan natural como respirar, y después de que él le rompiera el corazón años atrás, no está dispuesta a dejarle salir victorioso. Pero cuando una emergencia familiar, un viaje nocturno por carretera y una insinuante partida de Scrabble los unen de nuevo, Allison empieza a preguntarse si podrían ser más fuertes estando el mismo equipo. Aunque si se enamoran de nuevo, deberá elegir entre una oportunidad laboral única o una segunda oportunidad en el amor.
Comentario personal
Allison y Colin tienen una historia espinosa. Por eso, a ella no le gusta nada descubrir que su ex novio es ahora compañero en su programa de doctorado y, para colmo, la persona contra la que se enfrentará por una oportunidad magnífica de viajar, estudiar y escribir con la profesora Wendy Frances, a quien Allison admira enormemente.
La sinopsis de esta historia tenía los ingredientes necesarios para atraerme y, hasta cierto punto, crearme expectativas. Lástima que los personajes y la trama me dejaran helada. ¿Qué sentido tiene un romance así de tóxico?
Mi primer problema fueron los personajes por separado. Allison tiene la manía, a lo largo de toda la novela, de mentir sobre todo. Su respuesta a cualquier situación compleja y que no se siente capaz de enfrentar es mentir. Por favor, ¿cuántos años tiene? ¿Seis? No, veintitrés. También tiene una obsesión con ganar. Una obsesión con ser perfecta o la mejor, puedo entenderlo, ¿pero con ganar a costa de su propio sentido común? No lo creo.
Colin, por otro lado, tiene graves problemas de comunicación y confianza, tanto en sí mismo, como en Allison. Sin ánimos de spoilearles la historia, gracias a la sinopsis sabemos que Colin y Allison mantuvieron una relación sentimental y que acabó por alguna razón. Bueno, esa razón se me hizo francamente imposible de aceptar. En términos generales, Colin es un muchacho inmaduro, inseguro y hasta narcisista, por lo que todas las frases bonitas que le suelta a Allison a lo largo de la novela se las lleva el viento.
Su romance está sostenido netamente por atracción física y por este tira y afloja que siempre se ha reflejado en una sana —o no tanto— rivalidad, lo que, en líneas general, no consigue que el lector se sienta involucrado en su relación y, por ende, que una parte fundamental de la novela no funcione.
La autora también comete otro error: introducir temas complejos y no darles el espacio que merecen. Quizá el mejor conseguido es la visibilización de las personas gordas (desde la ropa, pasando por las relaciones, las inseguridades, los problemas de salud asociados, el uso hiriente del lenguaje, etc). El peor es, definitivamente, la mala relación con su padre. Si bien la protagonista se enfrenta bien a la situación (eligiendo la mejor alternativa y la más recomendable para su propia salud mental), la autora no cierra de buena manera este conflicto. No se explora con la suficiente profundidad las aristas relacionadas con la madre, y opta por introducir una especie de "redención" en cierto momento que chirría bastante considerando todo lo que sabemos del padre. Otro frente abierto es la relación de Allison con Sophie, su mejor amiga. Nunca se resuelve realmente y, como mucho, se da cierta conversación donde se reafirma su vínculo, pero no resulta suficiente.
Ni siquiera consigue enfrentar a la misma Allison a su tóxico perfeccionismo; sólo le da unos 3 párrafos como mucho a su nueva forma de enfrentarse a las cosas, lo que es inverosímil, considerando que era un rasgo muy marcado de su personalidad y la fuente de muchos de sus problemas.
En resumen, siento que es una historia que queda muy al debe, tanto por sus protagonistas como por la forma en la que se desarrollan las cosas, y cómo se intenta justificar ciertas actitudes y decisiones de Allison y Colin. No es un romance sano, y creo que la autora falla al tratar de venderlo como algo que no es, sobre todo en las páginas finales.
Sobre la autora
Jenny L. Howe comenzó su carrera como escritora garabateando historias en cuadernos de composición con lápices color rosa neón cuando estaba en la secundaria y nunca se detuvo. En al universidad decidió transformar su amor por los libros en un carrera, optando por un doctorado en Literatura, donde pasó los siguientes años estudiando extraños y entretenidos romances medievales. Actualmente trabaja como profesora. Cuando no está enseñando y escribiendo, pasa su tiempo armando rompecabezas y tomando fotos a sus perros, Tucker y Dale. Es autora de Love at Full Tilt y How (Not) to Renovate a Haunted House.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar Libros y misterios. Anímate y deja tu opinión, siempre con respeto. Evita el spam, piensa dos veces lo que vas a comentar. ¡Espero verte pronto por aquí! ;)