Libros de fantasía que me gustaría ver traducidos

29.9.25

Me encuentro releyendo Aprendiz de Asesino de mi querida Robin Hobb, y eso me hizo pensar en aquel día aciago cuando nos enteramos de que Penguin Random House perdió los derechos de los libros de la autora, los cuales, afortunadamente, fueron recuperados por Nocturna (aunque no tengo certeza de que vayan a continuar con las siguientes trilogías de la saga del Reino de los Vetulus. Agradecería si alguien me lo puede confirmar). Recuerdo también la entrada del blog Caballero del Árbol Sonriente denominada "El cementerio de las sagas perdidas" (a lo Ruiz Zafón), donde no sólo listaba a Hobb sino también a otros autores que hace un tiempo ya no son publicados en español (les dejo la entrada por acá).

Por eso, estos últimos días he estado pensando en aquellas trilogías y sagas de fantasía que me gustaría ver en nuestro idioma, pero que, por una u otra razón, han sido dejadas de lado. En el mercado editorial actual el boom es el romantasy (o rofan, para los del mundo oriental), y no parece haber mucha cabida para nuevas historias épicas o autores desconocidos, fuera de aquellos que cuenten un público cautivo (como Sanderson, que puede publicar 84 títulos nuevos y se venderán todos y cada uno), lo que resulta decepcionante.

Por ello, quiero recopilar algunos de esos casos e invocar a los hados para que nos ayuden a que lleguen en nuestro idioma. En caso contrario, tocará atreverse a leerlos en inglés. La única fantasía que he leído en dicho idioma fue The Lunar Chronicles de mi querida Marissa Meyer, sin embargo, no puedo comparar una fantasía de corte juvenil con una adulta. Imagino que el lenguaje será mucho más complejo.

The Licanius Trilogy, por James Islington

Curiosamente esta trilogía se encuentra disponible en español en Audible, pero no hay luces de que sea publicada en papel en un futuro próximo (que yo sepa). Investigando en el inmenso mundo de internet, leí por allí que algunas de las influencias del autor son la obra de Sanderson, Jordan y Rothfuss, entre otros, lo que me resulta particularmente prometedor.

A lo Elantris, la historia relata la caída de los augures, seres casi divinos que esgrimían un misterioso poder que falló intempestivamente y dio la victoria a la rebelión. Veinte años después, aquellos bendecidos con el don que los augures alguna vez brindaron viven como prisioneros en la academia de los Dotados. Pero Davian puede utilizar el poder prohibido de los augures, y aquello sólo puede significar conflicto.


World of Elan, por Michael J. Sullivan

Como Robin Hobb, Sullivan ha compuesto desde el 2008 una historia ambientada en un mismo mundo, donde dos delincuentes, un ladrón y un mercenario, son culpados del asesinato del rey y condenados a muerte. Claramente, quienes conspiraron utilizaron a los tipos equivocados como chivo expiatorio. 

El autor dio inicio a este mundo con la saga The Riyria Revelations, cuyo argumento es el que acabo de describir, y luego lo amplió con The Riyria Chronicles, una precuela donde explora el inicio de la relación entre los dos malhechores, y con The Legends of the First Empire, ambientado miles de años en el pasado del mundo de Elan. Actualmente se encuentra publicando The Rise and Fall, que serían los libros que conectan estas 2 últimas sagas.

The Riyria Revelations alguna vez fue publicada en español, pero ya resulta imposible conseguirla. Entiendo que La era del mito y su continuación se encuentran publicadas por Panamericana Editorial, aunque desconozco si hay intenciones de seguir con los siguientes volúmenes.


The Tide Child, por R.J. Barker

La premisa no parece ser realmente novedosa: Robin Hobb ya la exploró (al menos con cierta similitud) en su trilogía Las Leyes del Mar. Las Cien Islas han construido durante generaciones sus navíos con huesos de dragones. Estas criaturas desaparecieron, aunque la guerra continúa. Sin embargo, la balanza se puede inclinar porque, por primera vez en siglos, se ha avistado a un dragón vivo.

De todas maneras, un barco construido con huesos de dragones siempre es algo que escapa de lo común, sobre todo si quieres librar una guerra con ellos. Esta trilogía parece escrita para mí, y no voy a rechazar la invitación.


Soulfinders, por Maria V. Snyder

Leí hace bastantes años la trilogía Study de Maria V. Snyder, compuesta por Poison, Magic y Fire. Son uno de los tesoros de mi biblioteca, pues fueron publicados por la ya desaparecida editorial Darkiss. Si bien tenía un corte más juvenil, Snyder también jugaba con elementos propios de cualquier historia bélica, y no temía enfrentarse a temas complejos. Posteriormente, la autora siguió publicando libros dentro de este mundo, aunque no relacionados de manera directa con la trilogía original... hasta que apareció Soulfinders y me desmayé. Son eternos pendientes, y no me atrevo a leerlos a leerlos en inglés. No obstante, veo difícil que se publiquen en nuestro idioma a menos que otra editorial los rescate... lo que ya ha ocurrido con la misma Hobb. La esperanza es lo último que se pierde. 


Y estas son algunas de las historias que me gustaría ver en nuestro idioma. Seguramente más adelante compartiré otros títulos, no sólo de este género sino de otros, todo sea para canalizar las buenas energías y rogar porque alguna editorial caritativa se acuerde de nosotros.

¿Tienen ustedes algún libro o saga en otro idioma que les gustaría ver traducido? ¿Cómo llegaron a él? Cuéntenme en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar Libros y misterios. Anímate y deja tu opinión, siempre con respeto. Evita el spam, piensa dos veces lo que vas a comentar. ¡Espero verte pronto por aquí! ;)