Umbriel · 2024
576 páginas
ISBN 9788410085039
En 1863, en el momento más crítico de la Guerra Civil Norteamericana, los miembros de la misión diplomática que el presidente Lincoln envió a Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras de la historia mundial contemporánea: la muerte de más de dos mil mujeres atrapadas y calcinadas en el incendio de la Iglesia de La Compañía. Esta catástrofe sin precedentes llegó a las portadas del New York Times y desató condolencias de autoridades internacionales, pero dado el fuero eclesial de la época que protegía a sacerdotes de cualquier investigación civil, se cerró el hito como un simple accidente y las víctimas jamás obtuvieron justicia. ¿Fue un accidente realmente? ¿Hubo premeditación o hubo negligencia?
Comentario personal
Abrazó la caja como si abrazara por última vez a su hermana.
—Él traicionó a estas mujeres. Yo no lo haré.
Solar ha hilado esta historia con respeto, con afecto y con dignidad, pero también con bravura. Con compasión, pero también con crítica. Es una historia de víctimas, de victimarios, aunque por sobre todo, de sobrevivientes.
La autora hace una investigación exhaustiva para presentarnos un retrato redondo de la sociedad santiaguina de mediados de siglo XIX. Sin embargo, también debo ser fiel a la verdad y sentí que en ocasiones se caía en el info dump: había párrafos y párrafos que, tal vez, pudiesen haberse incluido como incisos al inicio del capítulo (como hace en algunos); de otra manera, la novela parece más una lección de historia y pierde ritmo. Valoro, sí, los recortes de los periódicos de la época, los que acercan esta ficción a la realidad.
¿Tendrá razón, o sentido común, quien niega a la mujer la capacidad o el derecho para enriquecer su espíritu con los variados conocimientos de la ciencia? Si una mujer posee el talento creador, el jenio, ese destello de luz, ¿debe sepultarse en la fosa de la ignorancia i del oscurantismo?
Por sobre todo, valoro demasiado que se halla expuesto un hecho de nuestra historia que, de otra manera, continuaría sepultado en páginas añosas guardadas en la Biblioteca y el Archivo Nacional. Espero que, durante los próximos años, este libro sea incluido dentro del plan lector y se les pueda brindar a los jóvenes la oportunidad de conocer un trocito de nuestra historia, ofrecido con tanto cuidado y mimo por la autora.
PD: ¡Faltó un mapa y la litografía de la iglesia! Se cayó ahí Urano, este libro estaba hecho para incorporar antecedentes históricos reales entre sus páginas.
Sobre la autora

Solar no sólo cuenta con 17 libros publicados en veinte países y cinco idiomas, sino que además es periodista y cuenta con diplomados en Criminología, Psicología Forense y Guión de Cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar Libros y misterios. Anímate y deja tu opinión, siempre con respeto. Evita el spam, piensa dos veces lo que vas a comentar. ¡Espero verte pronto por aquí! ;)